Espacios institucionales de intercambio y reflexión de los hallazgos de evaluaciones, estudios e información en materia de desarrollo e inclusión social, que busca promover el uso de la información y las evidencias en la mejora de las estrategias de acción del Sector Público, mejorando así sus resultados en el o la ciudadana.
Próximos eventos
Eventos realizados
Panel del Miércoles de Evidencia MIDIS | |
Fecha | 29 de marzo de 2023 - 3:00pm |
Ponencias | Evaluación de impacto a largo plazo del Servicio de Acompañamiento a Familias (SAF) del Programa Nacional Cuna Más (PNCM) en resultados educativos |
Interacciones parentales para el cuidado, aprendizaje y desarrollo de los niños y niñas en Chile |
Panel del Miércoles de Evidencia MIDIS | |
Fecha | 22 de febrero de 2023 - 3:00pm |
Ponencias | Improving the Design of Conditional Transfer Programs: Evidence from a Randomized Education Experiment in Colombia. |
Transferencias condicionadas a la secundaria. Una mirada cuantitativa y cualitativa al Bono VRAEM del programa JUNTOS. | |
Ser adolescente en el Perú. Aproximaciones a la adolescencia del bicentenario. |
El Midis en la Semana de la Evidencia 2022 - Panel 3 | |
Fecha | 30 de noviembre de 2022 - 3:00pm |
Ponencias | Encuesta de opinión sobre el acceso al cambio de nombre y de sexo en el DNI Proyecto "Acelera tu identidad en Lima Sur. |
Factores que determinan la trata de población LGTBIQ+ en Perú. | |
Comportamiento epidemiológico y social de la comunidad LGBTI en el Perú: un análisis de los determinantes estructurales de la salud y una caracterización de la respuesta y la percepción pública en la plataforma social Twitter que impulsan la prevalencia del VIH e ITS en el país. |
El Midis en la Semana de la Evidencia 2022 - Panel 2 | |
Fecha | 30 de noviembre de 2022 - 11:00am |
Ponencias | Estudio de identificación de las relaciones de la vivienda de los hogares rurales pobres y sus actividades productivas. |
Estrategias femeninas de mujeres campesinas de una comunidad de la sierra central del Perú ante la migración transnacional de pastores hacia Norteamérica. |
El Midis en la Semana de la Evidencia 2022 - Panel 1 | |
Fecha | 30 de noviembre de 2022 - 09:00am |
Ponencias | Evaluación de impacto del Piloto de la Estrategia de Gestión Territorial “Primero la Infancia” (EGTPI). |
Crianza de animales domésticos como factor de riesgo de fasciolosis en niños del distrito de Santa María de Chicmo, Andahuaylas. |
Panel de la Semana de la Inclusión Social 2022 | |
Fecha | 19 de octubre de 2022 - 15:00 a 17:30h |
Ponencias | Comportamiento epidemiológico y social de la comunidad LGBTI en el Perú: un análisis de los determinantes estructurales de la salud y una caracterización de la respuesta y la percepción pública en la plataforma social Twitter que impulsan la prevalencia del VIH e ITS en el país. |
Estrategias femeninas de mujeres campesinas de una comunidad de la sierra central del Perú ante la migración transnacional de pastores hacia Norteamérica. | |
Crianza de animales domésticos como factor de riesgo de fasciolosis en niños del distrito de Santa María de Chicmo, Andahuaylas. |
Panel de la Semana de la Inclusión Social 2022 | |
Fecha | 19 de octubre de 2022 - 11:15 a 13:30h |
Ponencias | Desafíos post pandemia para la Política Pública en América Latina en las dimensiones de Trabajo, Seguridad alimentaria y Salud entre lo normativo y la gestión para resultados. |
Desafíos post pandemia para el diseño de Políticas Públicas con enfoque de género. | |
Desafíos post pandemia de los programas sociales. |
Panel de la Semana de la Inclusión Social 2022 | |
Fecha | 19 de octubre de 2022 - 09:00 a 11:15h |
Ponencias | Avances y desafíos para incluir la pobreza multidimensional en la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social y en el Perú. |
Experiencia de Ecuador con la institucionalización de su medición oficial de la PM. | |
Experiencias de países de ALC en la institucionalización de la medición oficial de la PM. |
Mesa Redonda en la Semana de la Evaluación 2022 | |
Fecha | 2 de junio de 2022 |
Ponencias | Experiencia previa de la DGSE en la construcción de Reportes y Herramientas para el Seguimiento |
Exploración de las preferencias de contenido y diseño de potenciales usuarias y usuarios del Observatorio de Desarrollo e Inclusión Social. |
Semana de la Evidencia MIDIS | |
Fecha | 3 de diciembre de 2021 |
Investigaciones premiadas | La excepcionalidad del programa Juntos: limitantes y resistencias a la expansión de la política social hacia las zonas urbanas (2012 – 2020). |
Proyecto de Comunicación para el Desarrollo con mujeres trans de la Casona Colmena del Cercado de Lima durante la emergencia sanitaria en el 2020. | |
Bienestar subjetivo y programas sociales: una evaluación de impacto de Qali Warma. |
Mesa Redonda de la Semana de la Evidencia MIDIS | |
Fecha | 26 de noviembre de 2021 |
Ponencias | Valoración de la ingesta total y el aporte nutricional del desayuno en escolares usuarios del PNAEQW. |
Sistematización de la experiencia de articulación de productos locales provenientes de pequeños agricultores al Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma. |
Mesa Redonda del Miércoles de Evidencia MIDIS | |
Fecha | 29 de setiembre de 2021 |
Ponencias | Evaluación de Impacto del Piloto de Mejora de la Atención Integral del SCD del PNCM. |
Evaluación de impacto del programa de desarrollo infantil temprano “Crecer Bien para Vivir Bien” en Bolivia". Modalidad centros infantiles. |
Taller del MIDIS en la Semana de la Innovación 2021 | |
Fecha | 25 de junio de 2021 |
Ponencias | Haku wiñay: programa de extensión rural para la superación de la pobreza. |
Diseño del piloto de fortalecimiento de las habilidades blandas de emprendedores rurales usuarios/as de los programas Haku Wiñay y Juntos. | |
Evaluación y resultados del piloto de fortalecimiento de las habilidades blandas de emprendedores rurales usuarios/as de los programas Haku Wiñay y Juntos. |
Mesa Redonda del Miércoles de Evidencia MIDIS | |
Fecha | 31 de marzo de 2021 |
Ponencias | Condiciones de la población adulto mayor usuarias del Programa Pensión 65 para afrontar la pandemia. |
Experiencia de la Red de Soporte para el Adulto Mayor con Alto Riesgo y las Personas con Discapacidad Severa - Red Amachay. |
Segunda edición del Concurso de investigaciones culminadas en la Semana de la Evidencia 2020 | |
Fecha | 11 de diciembre de 2020 |
Ponencias | Impactos de la expansión de la pequeña agricultura comercial en la gestión indígena de la tierra. |
Efectos de los conflictos sociales en la acumulación del capital humano: evidencia empírica para Perú. | |
Entendiendo la paradoja de la maternidad adolescente en Lima Metropolitana. Un análisis de los efectos de vecindario en el 2013. |
Mesa Redonda en la Semana de la Evidencia 2020 | |
Fecha | 10 de diciembre de 2020 |
Ponencias | Las Personas Mayores en Chile: Resultados Preliminares de la Aplicación del Protocolo Armonizado de Evaluación Cognitiva, en los adultos mayores. |
Condiciones de vida de las PAM. Procesos de construcción de instrumentos y resultados obtenidos para el Programa Pensión 65. |
Mesa Redonda del Miércoles de Evidencia MIDIS | |
Fecha | 30 de setiembre de 2020 |
Ponencias | Economía y desarrollo productivo en comunidades indígenas de la Amazonía Peruana. Implicancias para las políticas de superación de la pobreza. |
Los pueblos indígenas de América Latina "Abya Yala" y la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible: tensiones y desafíos desde una perspectiva territorial. |
¿Cómo podemos construir productos y servicios innovadores que atiendan eficazmente las necesidades sociales del ciudadano de a pie en el contexto Covid 19?

Plenaria del MIDIS en la Semana de la Innovación 2020 | |
Fecha | 24 de setiembre de 2020 |
Ponencias | Bono y rediseño de programas sociales. |
Encuesta Nacional Covid. App Perú en tus manos. |
¿Cómo la innovación puede ayudarnos a reducir nuestras brechas sociales en el contexto del COVID 19?

Plenaria del MIDIS en la Semana de la Innovación 2020 | |
Fecha | 24 de setiembre de 2020 |
Ponencias | Como la innovación puede ayudarnos a reducir nuestras brechas sociales en el sector turismo. |
Innovación social y cierre de brechas. Oportunidades y retos para el Perú. |
De los registros administrativos a la innovación y la evaluación social: experiencias de los laboratorios de innovación

Taller del MIDIS en la Semana de la Innovación 2020 | |
Fecha | 23 de setiembre de 2020 |
Ponencias | Las ciencias del comportamiento y el uso de datos administrativos para la innovación pública. |
La data administrativa en la innovación social: experiencias de uso de datos administrativos para la generación de aprendizajes. | |
De los registros administrativos a la innovación y la evaluación social: experiencias de los laboratorios de innovación. |
Diagnóstico de anemia a través de dispositivo móvil e inteligencia artificial

Taller del MIDIS en la Semana de la Innovación 2020 | |
Fecha | 21 de setiembre de 2020 |
Ponencias | Diagnóstico de anemia a través de dispositivo móvil e inteligencia artificial. |
Mesa Redonda del Miércoles de Evidencia MIDIS | |
Fecha | 26 de agosto de 2020 |
Ponencias | Identificando elementos claves para la toma de decisiones en el diseño e implementación de proyectos de desarrollo rural en el Perú. |
Lo rural desde lo territorial y la exclusión social en territorios rurales en Latinoamérica. |
Evaluación de los Factores Autonomía e Independencia Física de las Personas Adultas Mayores (FAIF – PAM)

Mesa Redonda del Miércoles de Evidencia MIDIS | |
Fecha | 26 de febrero de 2020 |
Ponencias | Desarrollo del Instrumento de Evaluación Factores Autonomía e Independencia Física de las Personas Adultas Mayores (FAIF – PAM). |
Aplicación del Instrumento de Evaluación FAIF – PAM en el distrito de Curgos – departamento La Libertad. |