
La mesa redonda: “Encuestas y registros administrativos: una combinación clave para evaluar programas sociales. Caso Cuna Más” se desarrolla en el marco del Midis en la Semana de la Evaluación gLocal 2025, organizado por la Iniciativa Global de Evaluación (GEI) promovida por el Banco Mundial a nivel de América Latina y el Caribe y el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). En la edición 2025 de la semana, la Dirección General de Seguimiento, Evaluación e Innovación Social del Midis participa con dos espacios de diálogo.
La primera mesa redonda presenta y analiza la metodología desarrollada para la evaluación de impacto del Servicio de Cuidado Diurno (SCD) del Programa Nacional Cuna Más (PNCM) en el Perú. La metodología aborda el desafío fundamental de la evaluación de impacto: determinar el efecto real de la participación en un programa social. Para ello, se ha diseñado un enfoque que combina registros administrativos del PNCM, datos de usuarios del SCD de 2018 a 2022 y la información socioeconómica y de salud de las encuestas nacionales de demografía y salud (ENDES) del mismo período.
Recursos
- Presentación PPT-1: Encuesta y registros administrativos: una combinación clave para evaluar programas sociales. Caso Cuna Más
- Estudio: Evaluación de impacto del Servicio de Cuidado Diurno del Programa Nacional Cuna Más en el Desarrollo Infantil Temprano, 2018-2022
- Registro fotográfico: Acceda al portafolio fotográfico del evento
Programa
Agenda Preliminar - Semana de la Evaluación MIDIS 2025
Hora | Segmentos | Participantes |
---|---|---|
15:00h | Recepción de invitados | Equipo DGSE Midis |
15:05h | Inauguración de “Midis en la Semana de la Evaluación 2025” | Sr. Carlos Barreda Viceministro de Políticas y Evaluación Social del MIDIS |
15:15h | Moderación: agenda y pautas de la reunión | Sra. Leslie Miranda Coordinadora de evaluación de políticas sociales de la Dirección de Evaluación MIDIS |
15:20h | Presentación de la evaluación | Sr. Sergio Quispe Analista de Evaluación de Políticas Sociales de la Dirección de Evaluación MIDIS |
15:45h | Comentarios de la ponencia |
Sra. Diana Marchena Ejecutiva de Atención Integral de la Unidad Técnica de Atención Integral del Programa Nacional Cuna Más Sr. Carlos Rojas Oficial de Monitoreo y Evaluación del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia Sra. Rommy Ríos Gerente en la Fundación Baltazar y Nicolás |
16:15h | Preguntas de asistentes y público participante | Sra. Leslie Miranda Coordinadora de evaluación de políticas sociales de la Dirección de Evaluación MIDIS |
16:30h | Conclusiones | Sra. Leslie Miranda Coordinadora de evaluación de políticas sociales de la Dirección de Evaluación MIDIS |
Panelistas
Expositor
Economista por la Universidad Católica del Perú, con Maestría en Economía Laboral por la Universitat de Barcelona. Cuenta con experiencia laboral en el sector público: Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, Ministerio de Cultura, Congreso de la República. Pasante del Proyecto Regional Lazos en la Organización Internacional del Trabajo. Actualmente es analista de Evaluación de Políticas Sociales de la Dirección de Evaluación de la DGSEI del MIDIS.
Comentaristas
Licenciado en Nutrición con Maestría en Gerencia Pública. Ha integrado el Staff Exchange en la Oficina Regional de UNICEF para América Latina y el Caribe. Cuenta con amplia experiencia en varios organismos nacionales e internacionales. Actualmente, es oficial de Monitoreo y Evaluación del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
Enfermera salubrista, con postgrados en salud pública; gestión de políticas y programas en desarrollo infantil temprano, e interculturalidad. Especialización en ciencias de comportamiento. Ha sido directora ejecutiva del Programa Nacional Cuna Más y coordinadora de DIT del Midis. Vicepresidenta de Copera Infancia. Actualmente es gerente de la Fundación Baltazar y Nicolás.
Moderadora
Economista de la Pontificia Universidad Católica del Perú; Máster en Economía por la Universidad de Chile. Con más de 13 años de experiencia en el sector público en el diseño e implementación de evaluaciones de diseño, procesos e impacto de intervenciones del Estado, principalmente en el área social. Actualmente es la Coordinadora de evaluación de políticas sociales de la Dirección de Evaluación de la DGSEI del MIDIS.